Se inicia el programa “Rutas Patrimoniales Urbanas y Rurales”en el cantón Cuenca
Cuenca, 24 de julio del 2025.

La Dirección Municipal de Cultura presenta una nueva edición de su programa “Rutas Patrimoniales Urbanas y Rurales”, con el propósito de fortalecer el vínculo de la ciudadanía y los visitantes con el legado arquitectónico, cultural e histórico de Cuenca. Esta iniciativa, vigente desde 2023, promueve el conocimiento y la apropiación colectiva de las Casas Patrimoniales municipales, al tiempo que fomenta la integración de las parroquias rurales como espacios activos de memoria y tradición.
Las visitas urbanas comprenden recorridos por siete inmuebles emblemáticos del Sistema de Casas Patrimoniales Municipales, como la Casa de la Lira, Casa Márquez y la Quinta Bolívar. Estas actividades se desarrollarán en modalidades como caminatas, ciclo paseos y traslados en transporte, e incluirán presentaciones teatralizadas que ofrecerán una experiencia dinámica e inmersiva para conocer la historia de la ciudad.

Las rutas patrimoniales rurales se desarrollarán en las parroquias de Paccha, San Joaquín, Ricaurte, Quingeo, Tarqui y Llacao. Cada recorrido, con inicio y fin en el Parque Calderón, incluirá la visita a espacios de alto valor patrimonial y una presentación artística representativa de la identidad cultural local.
Las rutas ciclísticas iniciarán en la Casa del Artista y terminarán en el Parque El Paraíso. Las actividades que requieren transporte están sujetas a un cupo mínimo de 25 y máximo de 40 participantes, mientras que las caminatas y ciclo paseos son de libre acceso y no tienen restricción de asistentes.
Las visitas a las Casas Patrimoniales y parroquias son gratuitas y se llevarán a cabo desde el jueves 24 de julio hasta el sábado 30 de agosto de 2025, de acuerdo a un cronograma que será difundido a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Cultura.

Esta propuesta se enmarca en la Propuesta N. 7 “Cuenca, Ciudad de Cultura”, de la actual administración municipal, orientada al fortalecimiento de la identidad, la memoria colectiva y la participación ciudadana a través del arte y el patrimonio.
Invitamos a toda la ciudadanía, estudiantes, familias y turistas, a ser parte de esta experiencia que permite conocer, valorar y apropiarse de los espacios que dan vida a la historia y cultura de Cuenca.