Una nueva era musical para Cuenca: se presenta oficialmente la Orquesta Filarmónica
Cuenca, 21 de julio del 2025.

La ciudad de Cuenca celebra el lanzamiento oficial de la Orquesta Filarmónica de Cuenca (OFC), una iniciativa privada con vocación pública que busca enriquecer el ecosistema cultural de la ciudad a través de la excelencia musical. Este proyecto es impulsado por la Corporación de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Cámara de Industrias de Cuenca, con el respaldo de la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca, y se constituye como una propuesta artística que une a la empresa privada, la institucionalidad pública y la ciudadanía en torno al arte.
La OFC nace con el objetivo de fortalecer la cultura musical mediante presentaciones de alta calidad, interpretadas por músicos jóvenes seleccionados a través de audiciones rigurosas. En esta primera etapa, la orquesta cuenta con 15 integrantes, y se proyecta a futuro un crecimiento sostenido hasta alcanzar una dotación completa de 60 músicos.

La Orquesta Filarmónica de Cuenca proyecta una agenda sostenida de actividades musicales, que incluirá conciertos mensuales, interpretaciones de obras clásicas de Bach, Mozart y otros referentes universales, así como la reactivación de un programa de orquesta juvenil.
El financiamiento de este proyecto proviene de aportes del sector empresarial, donaciones privadas (incluida la Fundación Aurum y otros benefactores anónimos) y el apoyo del Municipio de Cuenca, que facilita espacios como el Teatro Sucre para las presentaciones.
Este esfuerzo conjunto se enmarca dentro de la Propuesta 76 del Alcalde de Cuenca, que promueve la creación de festivales de música como herramienta para consolidar a Cuenca como una ciudad vibrante, creativa y con proyección internacional.

La primera presentación de la Orquesta Filarmónica de Cuenca tendrá lugar los días 30 y 31 de julio de 2025 en el Teatro Sucre, en colaboración con el Coro Juvenil del Conservatorio “José María Rodríguez”. En esta gala lírica, se interpretarán 11 selecciones operísticas de los compositores más reconocidos de la historia: Donizetti, Rossini, Mozart, entre otros.
El elenco estará enriquecido con la participación de destacados solistas ecuatorianos: la soprano Carla Espinoza y el tenor Francisco Ortega, quienes darán vida a arias y coros inolvidables de obras como La Traviata y El Barbero de Sevilla.
Actualmente, la Orquesta se encuentra receptando audiciones para músicos interesados en formar parte de este proyecto. Las personas interesadas deben coordinar una cita con el Director Musical, Maestro Michael Meissner, al teléfono 0979010101.
Con esta iniciativa, Cuenca reafirma su compromiso con el arte como motor de transformación social, desarrollo cultural y fortalecimiento de su identidad patrimonial.