Volver a Noticias

Con los Fondos Concursables 2025, Cuenca fortalece la producción musical local

Cuenca, 1 de septiembre del 2025.

imagen destacada

La Alcaldía de Cuenca, a través de la Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento (DGCRC), realizó la firma de convenios correspondientes a la Convocatoria de Fondos Concursables para el Fomento a la Producción Musical 2025, con el propósito de impulsar la creación, producción y postproducción de obras musicales innovadoras y de calidad. Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo artístico, la profesionalización de los creadores y la difusión cultural en el cantón.

En el marco del proyecto “Fomento del Ecosistema de las Artes, las Culturas y los Patrimonios del cantón Cuenca”, tras una primera fase dirigida a gestores de festivales culturales, la segunda etapa se centra en fortalecer la producción musical, ofreciendo herramientas que impulsen el desarrollo profesional de artistas y productores, al mismo tiempo que promueven una mayor visibilidad para sus propuestas.

La convocatoria de los Fondos Concursables 2025 recibió un total de 49 propuestas presentadas por músicos y productores locales. Tras un riguroso proceso de selección, 7 proyectos fueron declarados ganadores, cada uno con un incentivo económico de USD $5.000,00, destinado a la grabación, mezcla, masterización y difusión de EPs musicales.

Los proyectos seleccionados corresponden tanto a artistas con trayectoria como a nuevas voces que se encuentran en la fase de producción y postproducción:

  • Paulo Xavier Freire Pesántez – Juego de manos / Memorias
  • Leonardo Andrés Espinoza Hernández – Amor imaginario
  • Wilmer Fernando Jumbo Soto – Grabación EP Volar de la banda Ilussia
  • Suanua Yapankmach Maiche Manchu – SUA
  • Renato Albornoz Moreno – Amigo de la Luna
  • Rubén Enrique Arce Sánchez – Canto a mi tierra
  • Jhon Iván Villareal Montenegro – Este soy yo

Cada una de estas producciones contará con un evento de lanzamiento gratuito, abierto a toda la ciudadanía, en diversos espacios culturales del cantón. La ejecución de los proyectos se llevará a cabo entre los meses de agosto y octubre de 2025.

Este proceso ratifica el compromiso de la administración municipal de promover el acceso democrático, participativo y transparente a fondos públicos que fortalezcan la circulación de obras originales y consoliden una industria musical dinámica, fuerte y sostenible.