Volver a Noticias

Se inaugura en Cuenca el Primer Festival de Cine y Justicia Ambiental.

Cuenca, 23 de septiembre del 2025.

imagen destacada

El próximo miércoles 24 de septiembre, a las 17h00, en el Auditorio de Arquitectura de la Universidad de Cuenca, se realizará la inauguración del Primer Festival de Cine y Justicia Ambiental, un encuentro cultural que busca generar reflexión sobre las problemáticas ambientales locales y globales a través del cine, el diálogo y la participación ciudadana.

Este Festival es una iniciativa emergente ganadora de los Fondos Concursables 2025 de la Dirección Municipal de Cultura, Recreación y Conocimiento, en coorganización con la Universidad de Cuenca, el Cabildo por el Agua y el apoyo de la empresa privada.

La Alcaldía de Cuenca, mediante estos fondos, firmó convenios con 12 proyectos ganadores que recibirán apoyo económico para el desarrollo de sus festivales entre septiembre y octubre, fortaleciendo la agenda de “Cuenca, Ciudad de Festivales”. Con esta iniciativa, bajo el lema “El Arte es Trabajo”, se impulsa la producción cultural que beneficia a artistas, gestores, técnicos y a la ciudadanía en general.

El Primer Festival de Cine y Justicia Ambiental se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre en dos sedes: el Auditorio de Arquitectura de la Universidad de Cuenca y la sala de cine de ParkCuenca. Su programación incluye proyecciones de documentales, mesas de diálogo y charlas con especialistas, líderes sociales y cineastas comprometidos con la defensa de la naturaleza.

La película inaugural será “Se nos hacen agua los helados”, dirigida por Jorge Anhalzer y Naia Andrade, que retrata la pérdida de la conexión ancestral con la naturaleza y la crisis climática reflejada en el deshielo de glaciares milenarios.

El Festival invita a toda la ciudadanía a ser parte de este espacio de diálogo y cine comprometido con el ambiente. El acceso es libre y gratuito.