Volver a Noticias

Retrotopía de Juan Pablo Toral: Una exposición para repensar nuestras ciudades

Cuenca, 29 de julio del 2025.

imagen destacada

El Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM) de Cuenca presenta al público la exposición Retrotopía, primera muestra antológica del artista cuencano Juan Pablo Toral Zevallos, uno de los referentes más influyentes del arte contemporáneo en el país. La inauguración tuvo lugar el pasado jueves 24 de julio, con una masiva asistencia.

Organizada por la Alcaldía de Cuenca, a través de la Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento, la Red de Museos y Galerías Municipales, esta muestra es un hito en la programación cultural de la ciudad. Su objetivo es reconocer la trayectoria del artista, reflexionar críticamente sobre la ciudad y sus símbolos, y abrir al debate temas como el patrimonio, la memoria, el urbanismo y el colapso desde el arte.

Con más de 170 obras desplegadas en la totalidad del museo, Retrotopía evidencia un trabajo curatorial y de montaje de gran escala, dirigido por la curadora/Dra. Tania Navarrete y el equipo técnico del museo, que tuvo lugar luego de más de siete meses de investigación, planificación y producción.

Juan Pablo Toral, ganador del Premio Nacional Mariano Aguilera (2004) y con 25 años de trayectoria artística, revisita en esta exposición sus instalaciones, objetos escultóricos y registros visuales que dialogan con símbolos urbanos: hidrantes, bustos, cables eléctricos, cajetines, alcantarillas y cajas de cartón, que adquieren una dimensión poética e inquietante. Su obra nace desde la experiencia urbana de Guayaquil, pero también recoge su identidad cuencana, provocando una reflexión potente sobre las contradicciones de nuestras ciudades.

Retrotopía cuestiona el discurso del progreso neoliberal, la fragilidad del patrimonio urbano y la lógica de consumo que vacía de sentido los espacios públicos. A través del arte, plantea una ecología patrimonial donde la memoria, la precariedad y la resistencia se convierten en formas de acción simbólica.

Esta exposición ya se encuentra abierta al público en el Museo Municipal de Arte Moderno, y podrá ser visitada hasta el domingo 15 de septiembre de 2025. La entrada es gratuita.