Volver a Noticias

56 películas de 36 países en el 9.º Festival de Cine Cámara Lúcida

Cuenca, 19 de septiembre del 2025.

imagen destacada

Del 24 de septiembre al 3 de octubre, la ciudad de Cuenca será escenario de la novena edición del Festival Internacional de Cine Cámara Lúcida, un encuentro que celebra el cine independiente y contemporáneo con una programación de primera línea y la presencia de destacados realizadores nacionales e internacionales.

La inauguración será el 24 de septiembre a las 19h30 con la proyección de Rotacismo, del director ecuatoriano Ricardo Ruales, quien presentará su película y dialogará con el público. La clausura se llevará a cabo el 2 de octubre con Mama, de la cineasta ecuatoriana Ana Benítez, también con la presencia de su directora.

Todas las proyecciones del festival tendrán entrada libre y se realizarán en el Teatro Sucre y en la Sala Alfonso Carrasco (Casa de la Cultura del Azuay).

Funciones especiales

  • Alicia bajo la higuera (Chile), de Manuela Tayer, con la presencia de su directora.
  • Carmela y los caminantes (Ecuador), de Esteban Coloma, quien presentará su obra en Cuenca.
  • Los filmes ecuatorianos Huaquero (Ecuador), de Carlos Donoso, y Nosotros los Wolfs (Ecuador), de Darío Aguirre.

En total, se presentarán 56 películas de 36 países, distribuidas en 7 secciones. La programación internacional incluye obras destacadas como:

  • Say Goodbye, de Paloma López Carrillo (México).
  • La memoria de las mariposas, de Tatiana Fuentes (Perú).
  • Esa otra selva blanca, de Teresa Arredondo (Chile).
  • Morichales, de Chris Gude (Colombia).
  • Los cruces, de Julián Galay (Argentina).
  • Punku, de Juan Daniel Fernández (Perú/Portugal).
  • At the door of the house who came knocking, de Maja Novaković (Serbia).

Espacios de formación

Además de las proyecciones, el festival desarrollará el Lab Lúcida: Umbral para proyectos en desarrollo, que ofrecerá asesoría a tres proyectos cinematográficos ecuatorianos en etapa de desarrollo. Asimismo, se dictarán talleres presenciales a cargo de Ana Benítez y Manuela Tayer, dirigidos a estudiantes, cineastas y público interesado.

La programación completa con sus sedes y horarios puede consultarse en la página oficial www.festivalcamaralucida.com o en Instagram: @camaralucida_festival.

El Festival Cámara Lúcida es uno de los proyectos ganadores del programa Fondos Concursables: Cuenca, Ciudad de Festivales, otorgado por la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca, así como también de la convocatoria para Festivales de Mediana Trayectoria del Instituto de Cine y Creación Audiovisual del Ecuador (ICCA), consolidándose como uno de los espacios de exhibición cinematográfica más importantes del país.