Cuenca exhibe talento y creatividad en tres exposiciones que no se las pueden perder
Cuenca, 30 de enero del 2025.
La Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento invita a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de tres exposiciones artísticas que permanecerán en distintos espacios municipales durante el mes de febrero. Estas muestras ofrecen una experiencia enriquecedora a través de diversas técnicas y conceptos que exploran la memoria, la expresión y la innovación artística.
Heterotopía 3
Inaugurada el 9 de enero en el Museo Municipal de Arte Moderno, esta exposición es una iniciativa de la Universidad de Cuenca a través de su carrera de Artes. Reúne 31 obras de arte contemporáneo ejecutadas en diversas técnicas, con una reflexión sobre la memoria, el espacio, la historia y la existencia del “Testimoniante”. La muestra representa una presencia atemporal, encarnada en sujetos humanos, vegetales o animales, que se manifiesta en la intención del artista y en la obra como un testimonio inacabado, poroso y en constante transformación.
Tramas – Un homenaje a Roy Lichtenstein
El artista Javier Guadalupe presenta en la Sala Proceso, un homenaje a la icónica estética de Roy Lichtenstein. La primera exposición organizada en colaboración interinstitucional entre el Museo Municipal de Arte Moderno de la Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay con su Sala Proceso. Esta muestra exhibe 25 obras creadas con la técnica de estructura cinética textil; estará abierta al público hasta el 9 de marzo.
Colores que rompen barreras
Ubicada en la Casa Patrimonial Municipal de las Posadas, esta exposición es un viaje sensorial a través de la obra de Santiago Guillermo, un artista cuya técnica singular trasciende los límites físicos y emocionales. Su trabajo refleja la capacidad del arte como herramienta de expresión y liberación personal, llevando al espectador a una experiencia inspiradora. La muestra permanecerá abierta hasta el 21 de febrero.
Invitamos a la ciudadanía a descubrir el universo creativo de artistas que, a través de sus obras, generan diálogos sobre identidad, historia y expresión artística. El acceso a las muestras es gratuito.