Volver a Noticias

Cuenca celebra su identidad y talento artesanal con el Festival Raíces y la Feria de Cerámica MAKI

Cuenca, 29 de octubre del 2025.

En el marco de las festividades por los 205 años de Independencia de Cuenca, la Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del Municipio de Cuenca impulsa dos espacios culturales que revalorizan el patrimonio, el arte y el talento artesanal de la ciudad: el Festival Raíces, Cuenca Vive su Tradición y la Feria Artesanal de la Cerámica “MAKI, la magia del barro”.

Ambos eventos buscan fortalecer la identidad cultural de Cuenca, dinamizar la economía local y promover el encuentro entre la ciudadanía, los visitantes y los creadores que mantienen viva la tradición artística y artesanal de la ciudad.

El Festival Raíces, Cuenca Vive su Tradición llega a su segunda edición consolidado como un espacio de encuentro ciudadano y cultural que promueve el arte, la gastronomía, la artesanía y las tradiciones populares. Se realizará del sábado 1 al martes 4 de noviembre de 2025, en la Plazoleta de El Vado, de 10:00 a 22:00

Su principal objetivo es ofrecer a la ciudadanía y a los visitantes un evento de esparcimiento de calidad, además de revitalizar económica y turísticamente el Barrio de la Cruz del Vado, uno de los sectores más emblemáticos y patrimoniales de Cuenca.

En esta edición participarán: 40 expositores entre artesanos, diseñadores, artistas urbanos, anticuarios y coleccionistas nacionales e internacionales, 50 artistas entre músicos, grupos de danza y elencos teatrales.

La programación cultural incluirá obras de teatro, shows de títeres, comparsas tradicionales, la emblemática “Noche Cuencana”, juegos pirotécnicos, presentaciones artísticas y un festival de magia y comedia.

La Feria Artesanal “MAKI, la magia del barro” nace como un espacio de encuentro y celebración del arte cerámico cuencano, promoviendo el talento de los artesanos locales y de otras regiones del país, así como la valoración del arte hecho a mano y el uso responsable de materiales ecológicos.

Esta primera edición que se realizará en la Casa Patrimonial Municipal del Alfarero (Convención del 45 y Mariscal La Mar), desde sábado 1 al lunes 3 de noviembre de 2025, en el horario de 10:00 a 20:00, contará con la participación de 26 artesanos de Cuenca, Quito, Puyo, Loja, Cañar y Azogues, quienes presentarán piezas decorativas, utilitarias e instrumentos musicales elaborados en cerámica.

Durante los tres días de la feria, el público podrá disfrutar de: rutas culturales guiadas por la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, demostraciones en vivo de torno y modelado en barro, presentaciones artísticas, quema de castillo, vaca loca y capibara loco. El acto inaugural se realizará el sábado 1 de noviembre a las 17:00 en la Casa Patrimonial del Alfarero.

El evento es organizado por la Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento, en coordinación con la Casa Patrimonial Municipal del Alfarero, el Gremio de Alfareros “Convención del 45” y la Asociación de Ceramistas del Ecuador.

El Municipio de Cuenca invita a la ciudadanía, a las familias cuencanas y a los visitantes nacionales e internacionales a ser parte de estos dos grandes eventos que celebran la creatividad, el trabajo artesanal y las raíces culturales de nuestra ciudad.