Volver a Noticias

Museo Remigio Crespo Toral revela los sonidos prehispánicos de su reserva arqueológica

Cuenca, 13 de diciembre del 2024.

imagen destacada

Desde este 12 de diciembre, el Museo Municipal Remigio Crespo Toral acoge la exposición Sonido Femenino Ecuatorial: estatuillas sonoras antropomorfas de la costa ecuatoriana, basada en el estudio del  Arqueomusicólogo Esteban Valdivia.

La investigación, realizada a partir de las piezas que reposan en la reserva de arqueología del Museo Municipal Remigio Crespo Toral, se orienta hacia el complejo mundo de las estatuillas sonoras antropomorfas femeninas creadas por las culturas de la costa ecuatoriana como Jama Coaque, Bahía y Valdivia.

Mediante textos, imágenes y videos a través de los cuales se expone la parte constructiva y sonora de los bienes, la muestra permite un acercamiento a una suerte de culto hacia la mujer a través de sistemas acústicos duales al interior de las estatuillas, siendo el vientre de éstas el lugar de referencia para los sonidos.

Dato.

Esteban Valdivia es un reconocido investigador argentino radicado en Ecuador desde hace más de una década, que dedica su tiempo al estudio de la sonoridad de instrumentos de las culturas prehispánicas, donde se entremezcla la música, la arqueología y la cerámica.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de abril de 2025.